
Se trata de una Torre Albarrana, situada al exterior de la Muralla construida entre 1406 y 1408, posiblemente sobre los restos de otra de época islámica, en el pasado sirvió de prisión para personajes de la nobleza. En el siglo XVII, dentro de la corriente de la Ilustración sirvió como Observatorio Astronómico.
La Torre tiene planta Octogonal y la parte superior se corona con merlones de remate piramidal, bajo los cuales aparecen dos listas decorativas que se entrecruzan, la única sala tiene ventanas de arcos apuntados que abren al exterior a través de saeteras. Junto a la Torre quedan restos de un torreón cuadrangular y de lienzos de muralla de tapial y sillarejo.